
Blog referente a las actividades del Maestro Pepe Calabrés, escultor y diseñador gráfico egresado del London College of Arts and Printting de Inglaterra. Con más de 100 exposiciones en su trayectoria artistica y 4 premios nacionales y otros Internacionales, el artista explora el mundo del teatro y el Bodyart de una manera vanguardista y moderna que le ha hecho acreedor de nuevos aplausos y renovados exitos.
miércoles, 23 de julio de 2008
viernes, 18 de julio de 2008
Las 9 Puertas
El grupo de performance teatrales del Maestro Pepe Calabrés estrenó su nueva obra titulada "Las 9 Puertas" en la capilla del Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR) de
Esta obra se cuenta como la tercera en su tipo por parte de este nuevo grupo comandado por la tutela del afamado artista.
La primera de estas obras fue la homónima "Impresiones", y que inauguró el III Encuentro mundial de arte corporal. La misma hacía referencia a la evolución del ser humano desde el inicio de los tiempos hasta nuestros días, pasando desde los organismos unicelulares hasta la guerra nuclear. Aplaudida por cientos de personas, la obra como tal se representó una vez más en el marco de la celebración de los 450 años de la fundación de la ciudad de Trujillo. La obra incluyó tres pantallas gigantes en las que se proyectaba en vivo la actuación en escena, tres cámaras, sonido cuadrafónico y una violoncellista que tocaba en vivo. Existe, al igual que de cada una de las obras de este grupo, un DVD en el que se cuenta con la obra como tal y material de bono que incluye una galería, los videos utilizados en la obra y un documental de como se hizo la misma.
La segunda obra del grupo, y respondiendo al éxito de "Impresiones", fue inspirada en la tradición del pueblo que habita en la ciudad de Trujillo. En la inauguración de
Nuevamente la obra fue presentada días después en el auditorio V.I.P del C.C Plaza en la ciudad de Valera para placer de los lugareños.
Ahora, hace solo unos días, "Las 9 Puertas" se abrió camino entre el tiempo y el espacio para mostrarnos un recorrido casi esotérico por la vida de los Calabrés, pero siempre tocando el tema de
Detras de las grandes pantallas y el sonido envolvente estan como siempre un gran equipo técnico conformado por José Calabrés, Miguel Andrade y William Graterol en el video mixer, iluminación, cámarografía y sonido. La profesora Rosa Pavone, madre de Roxana, en esta ocasión se lució al brindar el apoyo al grupo elaborando todo el vestuario de las 9 puertas.
En esta obra, la riqueza audiovisual hizo la gala de honor en la obra misma, al fusionar la música sacra con la africana de las tribus Dramé, el Pop y la Ópera. Con un amplio despliegue de tecnología audiovisual, nuevamente Pepe Calabrés nos trajo una muestra de un arte difícil de clasificar dentro de un estilo que ya escapa a nuestras cuadradas concepciones de teatro. Una batería electrónica pocas veces vista en nuestro país, un maquillaje de vanguardia, vestuarios extravagantes y varias pantallas gigantes son solo algunos de los elementos que acompañan a Pepe en el desarrollo de esta obra que ahora será repetida en algunas de las salas más importantes de Venezuela.
Para leer algunas noticias de este grupo dirigido por el Maestro Pepe Calabrés puedes seguir los siguiente vínculos (entre otros):
http://www.diarioeltiempo.com.ve/V3_Secciones/index.php?id=127402009
http://encontrarte.aporrea.org/noticias/n10621.html
http://blogosfera.universia.edu.ve/ula.php?itemid=1737
http://www.diarioeltiempo.com.ve/secciones/secciones.php?num=12185&anon=n2008&codigo=ncul&llve=dos
http://riie.com.ve/?a=21400
http://www.diarioeltiempo.com.ve/secciones/secciones.php?num=11694&anon=n2008&codigo=nreg&llve=dos
http://diariodelosandes.com/content/view/25554/105696/
http://www.diarioeltiempo.com.ve/V3_Secciones/index.php?id=115482009&_Proc=Desp
http://diariodelosandes.com/content/view/12276/105696/
http://diariodelosandes.com/content/view/7480/105696/
http://www.trujillovirtual.com/ellos4.html